Agenda del encuentro
ACREDITACIÓN E INGRESO
Registro de los participantes
INSTALACIÓN DEL EVENTO
Defensor del PuebloDoctor Carlos Camargo Assis
Gobernador de Antioquia
Doctor Aníbal Gaviria Correa
Alcalde de Medellín
Doctor Daniel Quintero Calle
Primera Ponencia: “Diálogo social, Transformación de Conflictos Sociales y Construcción de paz: Experiencias Exitosas, Lecciones Aprendidas y Retos”.
Exministra de Trabajo de Guatemala Coordinadora de la Unidad de Análisis Estratégico. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD en Guatemala. Lic. Ana Catalina Soberanis Reyes
Sesión de preguntas
COFFEE BREAK
Segunda Ponencia: “Diálogo como opción para la transformación de conflictos sociales: capacidades esenciales para procesos constructivos”
Director del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo (Noruega).
Señor Alfredo Zamudio.
Sesión de Preguntas
Conferencia: El deporte como instrumento o elemento para la prevención y transformación de conflictos sociales.
Cecilia “Chechi” Margarita Baena GuzmánFoto oficial del evento
Acto Cultural
Almuerzo
Intervención del Presidente del Congreso de la República de Colombia
- Honorable Senador Doctor Roy Leonardo Barreras MontealegrePanel 1: “Conflictos socio ambientales, de tierras e interétnicos: Experiencias de diálogo y gestión de este tipo de conflicto
Panel 2: Los Retos del cubrimiento periodístico en los conflictos sociales: Imparcialidad, neutralidad e independencia
COFFEE BREAK
Panel 3: “El seguimiento a los acuerdos: Garantía de cumplimiento y estrategia para prevenir que re – emerjan conflictos sociales”
Cierre de la jornada
Intervención del señor Alto Comisionado para la Paz
Doctor Iván Danilo Rueda
Ponencia 1: “Elementos para el análisis de la conflictividad social: Experiencias de observatorios, sistemas de información y centros de estudios, como mecanismo para la prevención de la escalada de los conflictos sociales”
Defensor Adjunto para la Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad Defensoría del Pueblo de Perú Señor Rolando Luque Mogrovejo
Sesión de preguntas
Ponencia 2: “Nuevos actores, medios de comunicación y activismo digital en los conflictos sociales”
Coordinador de la Oficina de Gestión de Conflictos de la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina. Señor Alejandro Nató
Sesión de preguntas
COFFEE BREAK
Ponencia 3: De la protesta al diálogo social: el rol de la ciudadanía y los movimientos sociales, en la transformación de los conflictos
Sociólogo, comunicador social y conflictólogo boliviano. Director de la revista especializada en resolución de conflictos, mediación, negociación y diálogo social: “Turbulencias”. Señor César Rojas Ríos
Sesión de preguntas
Presentación de la propuesta de Red Internacional de Intercambio de Experiencias sobre prevención y transformación de la conflictividad social
Defensor del Pueblo de Colombia
Doctor Carlos Camargo Assis
Defensor Delegado para la prevención y Transformación de la conflictividad Social
Doctor Jorge Enrique Calero Chacón
ALMUERZO
Panel 1: Los desafíos de la Policía Nacional: La transformación de los conflictos sociales para prevenir la violencia en la protesta social
Panel 2: Lecciones aprendidas de las Instituciones Nacionales de DDHH y el Ministerio Público en la prevención y transformación de os conflictos sociales y recomendaciones
Declaración Conjunta
Defensor del Pueblo de Colombia y representantes de las instituciones de Derechos Humanos de Iberoamérica
Clausura del Evento
Defensor del Pueblo Doctor Carlos Camargo Assis